
Requiere de
la interacción entre los participantes y los tutores, así como todas aquellas personas
que intervengan en la ejecución y puesta en práctica del curso; con todo esto
se logrará alcanzar un propósito en común, sin embargo, el encargado de guiar
el curso online debe reunir una serie de condiciones y cumplir con los
parámetros necesarios para que la efectividad y la calidad del mismo, se incremente,
entre esas condiciones se deben considerar las siguientes:
La Participación y Motivación:

Estos
aspectos, invitan al alumno del programa, a indagar sobre los diferentes temas
que compartan con el otro, fomentando su espíritu participativo y reflexivo.
Hoy día, existen diversos cambios que surgen en el ámbito tecnológico que invitan a cultivar el proceso de aprendizaje apoyado en las TIC´S, gracias a que la tecnología se presenta más accesible al público e intrínsecamente lo invita a tomar cursos a distancia. De igual manera, la plataforma tecnológica de hoy día, resulta ser menos costosa, permitiendo accesar fácilmente a la sociedad de la información y la presentación se hace como una alternativa pedagógica apoyada en diversos recursos didácticos que ofrecen confianza al nuevo alumno. Es evidente observar, como los investigadores educativos enfocan los diversos estudios pedagógicos en la red, con estrategias didácticas, con la finalidad de acercar cada día más a los estudiantes y docentes que practican la educación y tácitamente los obliga a estudiar el proceso de integración en la sociedad de la información.
Autorregulación:

Aprendizaje
para la Transformación:

Gracias a este aprendizaje, es observable cómo el docente online, cumple satisfactoriamente el precepto del constructivismo, donde se presenta al docente como un tutor que se encuentra presente durante el proceso de aprendizaje de los alumnos, con la finalidad de brindar las herramientas necesarias para alcanzar un aprendizaje significativo.
Aprender a Aprender:

Con el surgimiento de la sociedad de la información y sus implicaciones educativas, las personas que acceden a los cursos online se ven obligadas, de forma intrínseca, a reformar sus estrategias de aprendizaje. Inicialmente, este cambio surge, por la diferencia del contexto (del físico al virtual), también, los objetivos y las actividades de aprendizaje invitan al alumno a descifrar o explorar nuevas estrategias que permitan un proceso educativo eficaz.
Es por ello, que en la actualidad existen muchos cursos que promueven el aprendizaje en la red, siendo la educación una estrategia que unifica los pueblos, se invita a los distintos países a promover día a día los programas educativos a distancia, cuya finalidad es erradicar el analfabetismo y la exclusión; una vez logrado este objetivo fundamental, el desarrollo humano, social y económico serían una fusión determinante para el desarrollo de una nueva política social.
Debido al
impedimento de miles de personas, de lograr alcanzar una educación formal a través
del sistema tradicional y además, por la carencia de recursos y otras causas,
se ha orientado el sistema educativo hacia un objetivo único a nivel mundial y
que deberá ser desarrollado a través de las nuevas tecnologías de la
información.
Esta propuesta resulta interesante, ya que implica la elaboración de nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje, tomando en cuenta las necesidades de la población a la cual va dirigido el programa.
No comments:
Post a Comment